El sábado 19 de septiembre organizamos nuestro primer sábado de “enoturismo en vendimia“. Visitas completas al viñedo y a la bodega para conocer a fondo cómo elaboramos nuestros vinos: de la cepa a la copa. Estas visitas en vendimia continuarán los sábados 26 de septiembre y 3 de octubre.
Las visitas constan de una visita al viñedo, donde mostramos cómo se vendimia. Posteriormente, realizamos una “cata de uvas” en el viñedo para conocer las particularidades y las diferencias entre distintas variedades de uva (Tinta de Toro, Pinot Gris, Garnacha Tintorera, Moscatel…) y después, a media mañana organizamos un “almuerzo del vendimiador“, que consiste en uvas, queso zamorano y un vino de Fariña, para ir conociendo la extensa gama de vinos que elabora la bodega.
- Almuerzo del vendimiador
- Cata de diferentes tipos de uva
- Almuerzo del vendimiador en la viña
- Explicación de las distintas variedades de uva
Tras el almuerzo llega uno de los momentos más divertidos de la jornada, el taller de vendimia, donde cada uno de nuestros visitantes vendimia sus propias uvas y se lleva el fruto del trabajo a casa.
- Taller de vendimia
- Taller de vendimia
- Taller de vendimia
- Enoturismo en vendimia
Tras la vendimia, el grupo se traslada a la bodega donde se explica todo el proceso de elaboración del vino, se visita la nave de elaboración y crianza, la Exposición de pintura “El Primero” que reúne las obras del último concurso nacional de pintura organizado para elegir la etiqueta del vino Primero, y la muestra de aperos y antigua maquinaria vitivinícola.
- Visita a la bodega: exposición de pintura El Primero
- Visita a la bodega: muestra de aperos y antigua maquinaria vitivinícola
- Visita a la bodega: nave de crianza
- Visita a la bodega: dormitorio de botellas
- Visita a la bodega: comida tradicional maridada con vinos de Fariña
Un recorrido completo por el proceso de elaboración del vino, que concluye con una comida tradicional en nuestra bodega de Toro. El menú: patatas con costillas y carne guisada, maridada con vinos de Fariña. ¿Te apuntas? Tel.: 646 90 90 90